¿Cómo aliviar el ardor de ampollas y raspaduras? marzo 28 2023
Durante la niñez y en ocasiones durante la edad adulta es común sufrir ardor por ampollas y raspaduras, debido a un tropiezo, zapatos nuevos o un descuido por una quemadura.
Ante tal situación, siempre es útil conocer qué hacer para prevenir la aparición de ampollas y cuáles son los primeros auxilios, ante tales situaciones que nos ayudarán a quitar el ardor y evitar marcas permanentes.
¿Por qué aparecen las ampollas y las raspaduras?
Las ampollas son sacos llenos de líquido en la capa más superficial de la piel, aparecen debido al roce, calor o algunas enfermedades de la dermis. Se presentan comúnmente en las manos y en los pies. [1]
A menudo surgen a menudo por roce o presión en determinado lugar. Por ejemplo: cuando hay fricción entre la piel y el material del calzado o también al hacer labores de jardinería sin el uso de guantes.
Algunas otras causas son: quemaduras solares o por frío, congelación, eccema, contacto con alérgenos, infecciones virales como varicela, e infecciones bacterianas de la piel. [1]
Las raspaduras son consecuencia de zonas que son frotadas o entran en fricción, suelen ocurrir después de caídas o golpes. No son graves pero sí dolorosas y en ocasiones también hay sangrado. [2]
Lo que hay que saber sobre las raspaduras
Lo primero que hay que saber sobre las ampollas es que la epidermis actúa como una barrera natural contra las bacterias y reduce el riesgo de infección. Son la forma que tiene el organismo de protegerse de la irritación, fricción o presión constantes. [3]
Además, le dan a la piel el tiempo que necesita para regenerarse, por lo que es común que sanen por sí solas y no se recomienda reventarlas. No obstante, el uso de algunos productos aceleran el proceso de cicatrización y eliminan las molestías iniciales como el ardor o comezón. [3]
De acuerdo a Mayo Clinic, si la ampolla no está causando dolor lo mejor es mantenerla intacta, posteriormente cubrirla con vendaje o una gasa. En caso de parecer infectada, lo mejor es acudir rápidamente al médico, ya que no se recomienda reventarla en casa, sobre todo si eres paciente de diabetes o mala circulación. [4]
Para evitarlas, se recomienda usar zapatos que se ajusten perfectamente bien a los pies, algunas sandalias de tiras también son causantes comunes de las ampollas, sobre todo en la parte interior del dedo gordo. [4]
En este caso lo mejor es reemplazar dicho calzado por uno que no cause molestias (al menos hasta que la ampolla sane) y tratar rápidamente la irritación por medio de productos como Caladryl Clear®, cuyos beneficios te explicaremos más adelante.
Relacionado: Alergias en la piel, sarpullido y picazón ¿Cómo tratarlas?
¿Cómo tratar las ampollas y raspaduras?
Para tratar las raspaduras se recomienda desinfectar muy bien la herida con las manos limpias, para ello es necesario un jabón suave y agua. Es importante remover con pinzas desinfectadas los fragmentos de suciedad que puedan existir. [2]
Se recomienda también el uso de ungüento antibiótico para prevenir infecciones, así como aplicar un vendaje que pueda ser reemplazado una o dos veces por día hasta que la herida haya sanado. [2]
En caso de presentar una ampolla o una raspadura, te aconsejamos usar Caladryl Clear®, debido a su gran efectividad ha estado por más de 60 años en los hogares mexicanos. Al ser un anestésico tópico de pramoxina, evita el dolor y el ardor, de forma inmediata.
La forma correcta de usarlo es, desinfectar el área con mucho cuidado para no reventar la ampolla o sobre lastimar el área de la raspadura, dependiendo del caso, posteriormente cubrir la zona afectada con Caladryl Clear® y repetir el procedimiento de cuatro a seis veces al día, de acorde a la severidad del malestar.
En caso de que las molestías continúen por más de una semana, suspende el uso y acude a tu médico.
FUENTES:
-
Ampollas. Skin, Hair and Nails [Internet]. 2016 [citado el 2 de marzo de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/blisters.html
-
Raspadura [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007212.htm
-
Eske J. Cómo deshacerse de una ampolla: 5 remedios caseros [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2021 [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/remedios-caseros-para-las-ampollas
-
Ampollas: primeros auxilios [Internet]. Mayo Clinic. 2022 [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-blisters/basics/art-20056691

Asiste a conciertos al aire libre
Aquí publicamos los festivales y conciertos al aire libre que debes tener en tu agenda para que asistas en tus momentos de ocio. El ambiente en este tipo de tocadas suele ser inmejorable, por lo que debes estar al pendiente de los mejores grupos y solistas que aparecen en escenarios abiertos.

Haz ecoturismo
En este espacio, encontrarás los mejores lugares para realizar actividades ecoturísticas que puedes hacer durante tu tiempo libre. Recuerda que, gracias al ecoturismo, puedes entrar en contacto con la naturaleza, tener una conciencia mayor del medio ambiente y ejercitarte.

Vete a la playa
Arena, mar y sol es una combinación que tienes que vivir de manera cotidiana para relajarte y “recargar la pila”. En este apartado, te ofrecemos los mejores lugares que puedes visitar para que vivas unos días inolvidables en la playa y dejes a un lado el estrés diario.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
