Alergias en la piel, sarpullido y picazón ¿Cómo tratarlas diciembre 27 2022
Todos en alguna etapa de la vida, hemos padecido de sarpullido durante la edad adulta o la infancia, provocado por causas tan distintas como, contacto con plantas tóxicas, picaduras de insectos o alguna enfermedad como la varicela. [1]
Esto se debe al siguiente proceso: cuando las células de la piel encuentran una sustancia sospechosa, se desencadena una reacción que produce inflamación, a esta reacción se le conoce coloquialmente como sarpullido y científicamente como dermatitis. [1]
Sin importar el tipo de dermatitis, la comezón es una constante, en algunos casos las erupciones cutáneas se tornan rojizas, dolorosas e irritantes. Incluso, pueden causar ampollas y lesiones en carne viva. [1]
Por lo general el malestar desaparece en algunos días, si no, se requiere de tratamiento especializado. [1,2]
¿Por qué siento picazón en la piel?
El sarpullido o la dermatitis suelen tener distintas causas, entre las más comunes destacan los siguientes:
Resequedad: Si no hay cambios repentinos visibles, posiblemente se deba a la falta de hidratación, ya que es la causa más común. Un desencadenante frecuente de la piel seca son los cambios bruscos de temperatura así como una baja humedad atmosférica, o tomar duchas prolongadas con agua muy caliente.
Después de un tiempo sin tratamiento, la piel se torna más gruesa y se forman grietas por donde pueden entrar gérmenes y producir una infección.
Eczema (dermatitis atópica): Es la pérdida de la función de barrera de la piel, afecta a 1 de cada 5 bebés y a 1 de cada 50 adultos. Los síntomas constan de resequedad, inflamación y picazón. Las personas con eczema deben ser precavidas ya que la alteración de la función de barrera de la piel los vuelve más susceptibles a padecer infecciones. [3]
Alergias: Se produce cuando la piel entra en contacto con un alérgeno (sustancia capaz de inducir inflamación), resultando en prurito con ampollas y protuberancias. [3]
Otras causas comunes son la urticaria y piquetes de insectos. [3]
¿Cómo tratar las lesiones cutáneas?
Debido a que las reacciones de la piel, como los sarpullidos y las alergias pueden tener distintas causas, lo primero es determinar el origen para tratarlo exitosamente. En lesiones leves, el tratamiento incluye:
-
Humectantes de alta calidad una o dos veces al día
-
Compensa de agua fría en la zona afectada
-
Productos de higiene neutros
-
Baños con agua tibia
-
No usar joyas o materiales hechos con lana, y otros materiales que puedan desencadenar una reacción alérgica
-
No rascarse, ya que daña, inflama la piel y genera más picazón.
Cremas o lociones que alivian la inflamación o la picazón como Caladryl®. [2,3]
Caladryl® posee efectos antipruriginosos, y está indicada como auxiliar en el tratamiento de prurito ocasionado por la dermatitis, la varicela y otras irritaciones dérmicas. Si persisten las molestías por más de siete días, acuda lo más pronto posible a su médico, posiblemente se trate de un problema más severo que requiera de tratamiento especializado.
Bibliografía
-
OCPL. Sarpullido y picazon [Internet]. OCPL NIH. [citado el 1 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://salud.nih.gov/articulo/sarpullido-y-picazon/
-
Sarpullido. Skin, Hair and Nails [Internet]. 2002 [citado el 1 de noviembre de 2022]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/rashes.html
-
Higuera V. ¿Por qué tengo picazón en la piel? [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2019 [citado el 1 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326464

Asiste a conciertos al aire libre
Aquí publicamos los festivales y conciertos al aire libre que debes tener en tu agenda para que asistas en tus momentos de ocio. El ambiente en este tipo de tocadas suele ser inmejorable, por lo que debes estar al pendiente de los mejores grupos y solistas que aparecen en escenarios abiertos.

Haz ecoturismo
En este espacio, encontrarás los mejores lugares para realizar actividades ecoturísticas que puedes hacer durante tu tiempo libre. Recuerda que, gracias al ecoturismo, puedes entrar en contacto con la naturaleza, tener una conciencia mayor del medio ambiente y ejercitarte.

Vete a la playa
Arena, mar y sol es una combinación que tienes que vivir de manera cotidiana para relajarte y “recargar la pila”. En este apartado, te ofrecemos los mejores lugares que puedes visitar para que vivas unos días inolvidables en la playa y dejes a un lado el estrés diario.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
