¿Cuáles son los síntomas de las quemaduras solares? octubre 25 2019

Todos estamos expuestos a las quemaduras solares si no cuidamos nuestra piel de forma adecuada, no importa si es temporada de verano o invierno, ni tampoco si nuestra actividad diaria se concentra en la ciudad. Las quemaduras solares se presentan por una sobreexposición a la radiación ultravioleta, y eso nos puede pasar casi en cualquier lugar.

Un pequeño cambio en la pigmentación de tu piel puede ser la primera señal de que has sufrido una quemadura, pero si no conoces los síntomas, es muy fácil pasarla por alto. Por eso, Caladryl Clear® trae para ti este artículo, en donde conocerás los síntomas de las quemaduras y cómo actuar cuando observes las primeras señales.

 

Pequeñas muestras de sol en tu piel

Cuidar tu piel y la de tu familia debe ser una prioridad para tu salud, ya que es el órgano más grande de tu cuerpo y es fundamental en la función de proteger todo tu organismo. Sin embargo, no siempre puedes evitar exponerte a las radiaciones solares, ya sea en tu vida cotidiana en la ciudad o cuando vas de vacaciones. Y, en ocasiones, es fácil pensar que el aumento en la coloración de la piel y su enrojecimiento no implican tener una quemadura.

¿Cuáles son los síntomas de las quemaduras solares y cómo reacciona la piel? Entre los más comunes se encuentran los siguientes:

  • Piel roja

  • Piel caliente al tacto

  • Dolor/Ardor

  • Aumento en la pigmentación

  • Descamación

  • Comezón

Toma en cuenta que las primeras señales de una quemadura solar pueden presentarse hasta 24 horas después. Sin embargo, recuerda que estos daños a la piel los puedes prevenir, para esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) recomienda:

  • Protegerse con sombrero o gorra y bajo sombrillas

  • Usar lentes oscuros para proteger los ojos y su contorno

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas

El IMSS recomienda igualmente el uso de protectores solares con un factor de protección solar (FPS) de mínimo 30, el cual deberás de reaplicar frecuentemente conforme a las instrucciones del fabricante.

Finalmente, recuerda no usar curaciones caseras cuando tienes una quemadura solar, así como evitar una mayor exposición al sol y el contacto con la arena. Igualmente, es importante humectar tu piel de manera frecuente.

Cuando te enfrentes a una quemadura solar, recuerda que Caladryl Clear® es un auxiliar para el tratamiento de las molestias que generan ya que es un anestésico tópico (de uso para la piel) que ayuda a aliviar ardor y comezón.

Te invitamos a ver:

Ahora que sabes del impacto que tiene la exposición al sol, te invitamos a que conozcas más sobre el cuidado de la piel, en nuestro sitio de Caladryl Clear®.


Caladryl® Está disponible para venta en:

Nueva llamada a la acción Nueva llamada a la acción Nueva llamada a la acción
iso icon