Dato curioso Caladryl: ¿Por qué dan comezón las picaduras de insectos? diciembre 29 2022
Los insectos son el grupo de animales más extenso de la tierra, comprenden más de un millón de especies diferentes, aunque se pueden descubrir muchísimas más debido a que habitan en distintos ecosistemas. [1]
Debido a que existen más de 200 millones de insectos por cada ser humano es muy normal el ser picado de vez en cuando por uno de ellos, lo que genera una roncha y unas ganas incesables de rascarse.
En ocasiones, se forma una pequeña ampolla en el centro de la roncha, aunque también pudiese suscitarse, que en vez de la tradicional inflamación, aparezcan varias ronchas pequeñas muy parecidas a la urticaria. [2]
Dependiendo del tipo de insecto que nos haya picado, podemos presentar dos tipos de reacciones cutáneas: la primera es la comezón y la segunda el dolor. [2]
¿Por qué da comezón después de una picadura?
Lo primero que hay que aclarar, es que la comezón no es provocada por el aguijón del insecto o por sus dientes, sino por su saliva, ya que al introducirse en la piel, mientras succiona la sangre algunas de sus secreciones pasan al cuerpo, esto genera una reacción alérgica, lo que hace que aparezca la erupción cutánea y la comezón. [2]
Los insectos más comunes que causan esto, son los mosquitos, pulgas, garrapatas, ácaros, niguas y chinches, y aunque en su mayoría son inofensivos, algunos pueden transmitir enfermedades como el dengue, Zika, virus del Nilo, Chikungunya, fiebre amarilla, enfermedad de Lyme, tularemia, rickettsia, entre otras. [3]
¿Cuándo asistir al médico tras una picadura de insecto?
En la mayoría de las picaduras, se puede utilizar un antihistamínico o un antiinflamatorio pueden ayudar a disminuir el dolor y la inflamación. Así mismo se puede utilizar una loción de calamina como Caladryl para disminuir la comezón. [3]
Se usa para tratar la picazón ligera (prurito) y ayuda a secar las irritaciones de piel que supuran. Al tratarse de picaduras de insectos, se debe aplicar varias veces al día y con ello se aliviarán los síntomas más molestos como la irritación y la comezón. Una crema de hidrocortisona de 0,5 a 1 por ciento también funciona. [4]
En el caso específico de Caladryl se debe aplicar de tres a cuatro veces por día después de lavar el área afectada con agua y con jabón en cada lavada. Es importante no usarla por más de siete días.
Si, se presentan cualquiera de los siguiente síntomas debes acudir al médico inmediatamente, esto porque puedes estar teniendo una reacción alérgica sistémica:
-
Dificultad o ruido para respirar
-
Inflamación de cara, labios o lengua
-
Sentir la garganta cerrada
-
Náuseas
-
Vómito
-
Debilidad
-
Espasmos
-
Calambres musculares [3]
Recuerda que aunque sean altamente comunes, es totalmente prevenible ser picado por un insecto, ya que ellos aman los climas cálidos y aprovechan el desorden o la suciedad para esconderse, mantén estrictas medidas de higiene en tu hogar y cuando salgas a exteriores, no olvides colocarte repelentes que contengan entre el 10% y el 30% de DEET. [3]
Fuentes:

Asiste a conciertos al aire libre
Aquí publicamos los festivales y conciertos al aire libre que debes tener en tu agenda para que asistas en tus momentos de ocio. El ambiente en este tipo de tocadas suele ser inmejorable, por lo que debes estar al pendiente de los mejores grupos y solistas que aparecen en escenarios abiertos.

Haz ecoturismo
En este espacio, encontrarás los mejores lugares para realizar actividades ecoturísticas que puedes hacer durante tu tiempo libre. Recuerda que, gracias al ecoturismo, puedes entrar en contacto con la naturaleza, tener una conciencia mayor del medio ambiente y ejercitarte.

Vete a la playa
Arena, mar y sol es una combinación que tienes que vivir de manera cotidiana para relajarte y “recargar la pila”. En este apartado, te ofrecemos los mejores lugares que puedes visitar para que vivas unos días inolvidables en la playa y dejes a un lado el estrés diario.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
